El dolor de rodilla puede ser causado por problemas con la articulación de la rodilla o por trastornos que afectan los tejidos blandos (ligamentos, tendones o bolsa sinovial) que están alrededor de la rodilla.
La gravedad del dolor de rodilla puede variar mucho. Algunas personas pueden sentir solo una puntada leve, mientras que otras pueden experimentar un dolor de rodilla debilitante que interfiere con sus actividades diarias.
El dolor de rodilla es una queja frecuente que afecta a personas de todas las edades. Puede ser resultado de una lesión, como una ruptura de ligamento o un desgarro de cartílago. Algunas afecciones médicas, como la artritis, la gota y las infecciones, también pueden provocar dolor de rodilla.
Muchos tipos de dolores de rodilla leves responden bien a las medidas de cuidado personal. La fisioterapia, ajuste y las rodilleras también pueden ayudar. Sin embargo, en algunos casos, tu rodilla puede necesitar una reparación quirúrgica.
El dolor de rodilla puede deberse a lesiones, desbalances musculares, problemas mecánicos y algunos tipos de artritis, entre otros problemas.
“Consulta a tu médico”
Fuente: mayoclinic