El Dolor de hombro puede aparecer en la propia articulación del hombro o en cualquiera de los numerosos músculos, ligamentos o tendones cercanos. El dolor de hombro que proviene de la articulación, por lo general, empeora con la actividad o el movimiento del brazo o del hombro.
Distintas enfermedades o trastornos que afectan las estructuras del tórax o el abdomen, por ejemplo enfermedad cardíaca o enfermedad de la vesícula, también pueden causar dolor de hombro. Al dolor de hombro que se origina en otra estructura se lo denomina dolor referido. El dolor referido de hombro generalmente no empeora al mover el hombro.
El hombro es una de las articulaciones más complejas y móviles del cuerpo humano. Por esta razón, es susceptible a una variedad de lesiones y condiciones que pueden causar dolor.
El dolor de hombro se refiere a cualquier dolor que surge en o alrededor de la articulación del hombro. El dolor puede originarse en la articulación misma o de cualquiera de los muchos músculos, ligamentos o tendones que la rodean. Puede ser agudo y repentino o crónico y persistente.
Las causas del dolor de hombro son variadas. Pueden incluir lesiones traumáticas, uso excesivo, degeneración relacionada con la edad, o condiciones médicas. Algunas de las causas más comunes incluyen la bursitis, la tendinitis, las roturas de los tendones del manguito rotador, la artritis, y las fracturas óseas.
El dolor de hombro puede venir acompañado de varios síntomas, dependiendo de la causa subyacente. Estos pueden incluir dolor al levantar objetos, dificultad para mover el hombro, rigidez, hinchazón, enrojecimiento, calor o sensibilidad alrededor de la articulación, y pérdida de fuerza o rango de movimiento.
“Consulta a tu médico”
Fuente: mayoclinic